Saltear al contenido principal
Menú
Día Mundial De La Columna Vertebral

Día Mundial de la Columna Vertebral

Un día más que oportuno para concientizar a la población sobre los problemas de espalda en general, y dar a conocer la importancia de la salud de la estructura ósea en el bienestar general de nuestro organismo, ya que cuando la misma no se encuentra en buenas condiciones nos es imposible gozar de un buen estado de salud.

Aprovechamos esta ocasión para repasar las posturas que nos ayudan, y aquellas que nos dificultan alcanzar tal fin, y algunos productos DeB que pueden colaborar.

¿Qué posturas son las correctas para dormir, trabajar o levantar pesos?

Los movimientos bruscos y las posturas forzadas suponen un alto riesgo de problemas de espalda como tirones, contracturas y lumbalgias. Para evitar molestos dolores de espalda debes cuidar al máximo tu postura, sobre todo, en ciertas circunstancias como al trabajar o levantar pesos.
Te decimos los errores más comunes y cómo evitarlos, con posturas corporales correctas.

Errores y posturas correctas

1. Postura al levantar pesos

Al agacharte para levantar un peso del suelo, debes flexionar siempre las rodillas manteniendo la espalda ligeramente erguida. Nunca levantes peso con las piernas rectas y agachando la espalda. Al incorporarte sube suavemente, nunca de un tirón, estirando poco a poco las piernas. Una vez estés con el peso en posición vertical, sujétalo siempre cerca del pecho con los brazos flexionados y no lo mantengas en el aire separado de tu cuerpo.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es postura-espalda-XxXx80-1024x752.jpg

Es recomendable que al levantar pesos contemos con las herramientas necesarias para el cuidado de nuestro cuerpo. En este caso el uso de una Faja Lumbar o Faja de Trabajo va a colaborar para mantener nuestra espalda sana.

2. Postura al dormir.

Si te despertás por las mañanas con dolor de espalda, es posible que no duermas en una buena postura. Para cuidar tu espalda lo mejor es dormir en posición «tronco», de costado con brazos y piernas estiradas, dormir boca abajo no es recomendable. Si te gusta descansar o tomar una siesta boca arriba no te acuestes sin almohada, porque necesitas apoyos que equilibren tu espalda. Además de la almohada bajo la cabeza podés poner un almohadón debajo de las rodillas.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es shutterstock_594794255.jpg

3. Postura al trabajar o al estar frente a una computadora.

Hay tareas que fuerzan más la espalda y necesitan más cuidado y atención, por ejemplo, los trabajos de oficina o pasar largos períodos de tiempo frente a una computadora (sea trabajando, o navegando por internet o las redes sociales). En esos casos se debe mantener la espalda recta en una silla anatómica. Las articulaciones (rodillas,codos,caderas) deben situarse en ángulo de 90º y estar sentados de forma que nuestros ojos se sitúen a la altura del borde superior de la pantalla del ordenador, nunca por debajo. En trabajos en los que haya que manipular objetos de pie en una mesa, conviene poner un apoyo para colocar un pie y así mantener la rodilla elevada y la espalda recta.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es buena-postura-para-estudiar.jpg

Para mantener una buena postura recomendamos especialmente el uso del Espaldar DeB (Cód.F33). Es un producto que fue diseñado en talle único para poder adaptarse a las especificidades de cada cuerpo. Cuenta con dos ballenas a los costados de la columna, lo que colabora para mantener una postura adecuada. Si lo prefieres, también contamos con el Corrector elástico Postural (Cód.F29), el cuál viene del talle S al 2XL.

Volver arriba